Enfermedades
Autoinmunes
Alteraciones de la Inmunidad
De una forma sencilla, se puede definir una enfermedad autoinmune (EA) como aquella en la que el organismo se ataca a sí mismo debido a que reconoce, de forma errónea, sustancias propias del organismo llamadas autoantígenos o antígenos propios como sustancias extrañas y las destruye.

Se conocen cuatro tipos de disfunciones de la inmunidad:
DISFUNCIÓN | ENFERMEDAD | EJEMPLO |
Defectos | Inmunodeficiencias | SIDA |
Excesos | Alergia | Alergia al polen |
Errores | Autoinmunidad | Lupus |
inconvenientes | Rechazo de trasplante | Rechazo de trasplante de riñón |
- Inmunodeficiencias: enfermedades causadas por defectos en el sistema inmunitario. Pueden ser por un defecto genético (inmunodeficiencia congénita o primaria) o por una alteración posnatal (inmunodeficiencia adquirida). Las consecuencias clínicas son infecciones repetidas o atípicas.
- Alergias: respuestas inmunitarias exageradas que desarrollan determinados individuos frente a moléculas extrañas pero que son inocuas.
- Enfermedades autoinmunes: grupo de enfermedades en las que el sistema inmunitario reacciona, por error, contra las estructuras propias.
- Rechazo de trasplantes: cuando el trasplante tiene lugar entre individuos que no son genéticamente idénticos se puede producir una reacción de rechazo. Esto se debe a que el receptor produce una respuesta inmunitaria contra el órgano trasplantado porque lo interpreta como un “cuerpo extraño”.